Adicción a las Redes Sociales
La tecnología pasó de ser una competencia adicional para
convertirse en un eje transversal. El uso de dispositivos electrónico se incrementó
y su diversificación dio paso a nuevos recursos como los dispositivos móviles inteligentes (Smartphone).
Internet ya no es una herramienta cualquiera, se convirtió en un medio de
comunicación y ya se habla del “internet de las cosas”. Las redes sociales
aparecieron y en 5 años penetraron a más del 60% de la generación X y a más de
90% de los millennials. El correo electrónico fue desplazado por los chats en
línea como el principal medio de comunicación entre usuarios. Millones de twits
son enviados por minuto y millones de usuarios están conectados revisando su
perfil o líneas de tiempo de cualquier red sociales.


La necesidad impulsiva
de revisar el perfil a cada instante, la sensación de soledad generada por no recibir
mensajes y la imposibilidad de controlar el tiempo de conexión, son algunos de
los síntomas que indican la adicción por las redes sociales y su impacto es
similar a otras adicciones como por ejemplo las drogas.

A pesar de todos los beneficios aportados por el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente en la
Educación, su uso debe estar en equilibrio y armonía con resto de nuestras actividades diarias.
Emerson Barradas | Soluciones TIC
@emersonbarradas
Comentarios