El "gusano Morris", el primer malware de la historia
Editado el 2017 | 11 | 10
El incidente ocasionó la expulsión académica de Morris y la aparición de este gusano motivó la respuesta gubernamental al punto de crear una unidad específica que diera respuesta a esta clase de incidentes, se trata del Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas o Computer Emergency Response Team (CERT).
El 2 de noviembre de 1988 ocurrió la liberación “por accidente” del primer malware de la historia de internet (ARPANET, para la fecha). Fue desarrollado por un estudiante de la Universidad de Cornell y afectó a más de 6 mil servidores conectados a la mencionada red, el caso sigue considerado como uno de las peores “infecciones” de todos los tiempos.
![]() |
Robert Morris |
Se denominó “gusano Morris” por su autor, Robert Tappan Morris, hijo de Robert Morris, un famoso criptógrafo de la década de los 60, quien trabajó para los laboratorios Bell y realizara importantes contribuciones a sistema operativo UNIX.
El incidente comenzó cuando Robert Morris, cometió un error de programación que le hizo difundir el programa por toda ARPANET. El bug no fue diseñado para infligir daño, formaba parte de una prueba para medir el tamaño de Internet mediante. Empezó a propagarse a través de dos sistemas: conexiones TPC y SMTP, se basaba en la explotación de vulnerabilidades; algo que, en román paladín, se tradujo en la ralentización de los equipos, la caída del sistema, el robo de credenciales, la creación de archivos en carpetas temporales entre otras cosas.
Una vez introducido en el equipo, el malware tomaba precauciones que evitaban su intercepción (por ejemplo, cifraba sus datos en la memoria). Tal fue su repercusión que las autoridades se vieron obligadas a establecer varios grupos de trabajo en la Universidad de Berkley y el MIT, por fortuna, la solución llegó solo dos días después.
Los más de 6 mil servidores afectados, causó problemas en, aproximadamente, el 10% de los equipos conectados a la red; y protagonizó la primera condena en Estados Unidos por la violación de la Ley de Fraude y Abuso Informático.
Documental "Virus Informáticos"
En la actualidad, 30 años después, Morris trabaja de profesor, precisamente, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el gusano le valió el reconocimiento de la comunidad informática.
Curado por
Emerson Barradas
Consultor TIC
@emersonbarradas
Comentarios