El 25 de mayo de 1881 Gloria al Bravo Pueblo fue decretado como Himno Nacional de Venezuela




El 25 de mayo de 1881, el presidente de la República de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, decretó la canción Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional. Dicha Canción surgió como un canto emocional.

Tras las protestas del 19 de abril de 1810, y constituida la Sociedad Patriótica de Caracas, en una de sus reuniones, algunos miembros sugirieron a la Sociedad crear una canción para estimular el ánimo de los indecisos, para ese momento el médico y poeta Vicente Salias en un momento de furor, improvisó las primeras estrofas del Gloria al Bravo Pueblo.

A la letra original se le han realizado algunas modificaciones: en 1881 por Eduardo Calcaño; en 1911 por Salvador Llamozas, y en 1947 por Juan Bautista Plaza, que es la usada oficialmente en la actualidad.

En el decreto de Guzmán Blanco no figuran los nombres de los autores del Himno. La letra de le atribuye a Vicente Salías y la música a Juan José Landaeta. Sin embargo, parte de la sociedad de la época sostenía que la letra que origino la versión de Salías es de Andrés Bello y la música de Lino Gallardo. Esa hipótesis aún se mantiene vigente en gran parte de los miembros de la sociedad cultural del país.



HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA
   "GLORIA AL BRAVO PUEBLO"

Letra: Vicente Salias
Música: Juan José Landaeta 

Coro
Gloria al bravo pueblo
que el yugo lanzó,
la ley respetando,
la virtud y honor.

   I
¡Abajo cadenas!
Gritaba el señor;
y el pobre en su choza
libertad pidió.
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.

II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.

III
Unida con lazos
que el cielo formó,
la América toda,
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.

Curado
Emerson Barradas
Soluciones TIC
@emersonbarradas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalicio de Albert Einstein [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa, "El Maestro" [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Día de la Bandera Nacional de Venezuela [+Infografía]