Riesgos de la lectura prolongada en dispositivos móviles


Recientemente un estudio comprobó que leer por un tiempo prolongado en los dispositivos móviles (celulares y tabletas) aumenta la probabilidad de sufrir problemas de visión. Entre los problemas más frecuentes se encuentran: visión borrosa, irritación o sequedad ocular. 

Factores como la intensidad de la luz es determinante ya que los síntomas antes mencionados varían si se lee con luz o a oscuras. Por otra parte, incrementar la intensidad de luz de la pantalla de nuestro móvil aumenta el riesgo de sequedad visual, cansancio y por supuesto fatiga de la visión. 

Estos datos fueron obtenidos de una investigación realizada en la Universidad Complutense de Madrid, España. El estudio se realizó en una población de 54 personas, voluntarias, y con buena salud visual. Para ello se controlaron elementos (constantes) como el tamaño de letra, distancia de lectura y la iluminación ambiente. 

En la investigación se evaluaron 10 síntomas (variables) oculares: visión borrosa durante y después de la lectura; dificultad de enfoque de distancias; ojos irritados, secos o cansados; fatiga visual; sensibilidad al brillo de la luz; incomodidad ocular y dolor de cabeza. 

Beatriz Antona, coautora del trabajo explica que “La lectura prolongada en smartphone puede causar más síntomas visuales que la lectura en papel bajo las mismas condiciones de tamaño de letra, distancia de lectura, o iluminación ambiente”. 

De todo eso nos preguntamos: ¿a partir de cuántos minutos comienzan a darse estos síntomas?. En el estudio llevado a cabo por los científicos españoles y publicado en la revista Applied Ergonomics, afirman que leer más de 20 minutos en la pantalla de un celular o de una tableta empeora el 90% de los síntomas oculares y visuales analizados en comparación con la lectura en papel. 

Ahora bien, ¿y cómo hacemos para proteger nuestros ojos?. Los investigadores recomiendan: 
- Reducir el uso del móvil 
- Evitar usarlo completamente a oscuras 
- Ajustar el brillo de la pantalla según la iluminación del ambiente. 
- Tomar un descanso de 3ª 5 minutos cada 20 o 25 minutos.

Recuerda no abusar del uso de las tecnologías digitales, y toma un descanso entre 5 y 10 minutos cada 45 minutos de trabajo continuo con dispositivos digitales con monitor o pantalla.  ¡Hasta una próxima entrega!.

Emerson Barradas
Soluciones Web y Comunicación Digital
@emersonbarradas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalicio de Albert Einstein [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa, "El Maestro" [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Día de la Bandera Nacional de Venezuela [+Infografía]