La primera imagen xerográfica


El 22 de octubre de 1938 Chester Floyd Carlson creó la primera imagen xerográfica, palabra de origen griego (xero:seco y grafía: escritura) que vendría a significar “escritura en seco”, el lugar: Astoria, en el barrio de Queens, Nueva York. 



Chester Floyd Carlson fue un físico treintañero de orígenes humildes que había estudiado en el Instituto de Tecnología de California, junto a un amigo físico llamado Otto Kornei, quien le ayudaba en sus experiencias, creó la primera muestra de xerografía, palabra de origen griego (xero:seco y grafía: escritura) que vendría a significar “escritura en seco”.

El experimento se realizó en Astoria, en el barrio de Queens, Nueva York, y consistió en reproducir un sencillo trozo de papel sobre el que aparece escrita una fecha y un lugar. Si, era un simple pedazo de papel con unos caracteres borrosos impresos, pero aquel sencillo experimento cambió el mundo.

El resultado de ese primer experimento de xerografía puede parecer un vulgar papel sin importancia, pero aquel gesto de un científico lleno de pasión dio vida a una industria millonaria que al día de hoy se ha visto desplazada por la digitalización
.


Emerson Barradas
Soluciones Web y Comunicación Digital
@emersonbarradas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalicio de Albert Einstein [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa, "El Maestro" [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Día de la Bandera Nacional de Venezuela [+Infografía]