El Libro Electrónico o Digital (eBook) [+infografía]
Cuando Gutenberg inventó la imprenta, ocurrió una revolución social en la comunicación impresa, el libro, el más beneficiado, se convirtió en un medio de comunicación masivo, las ideas y el pensamiento encontraron el canal ideal de propagación.
Años después, con el auge de Internet, ocurrió algo parecido, la comunicación impresa pasó al siguiente nivel, entró en escena el Libro Electrónico o Libro Digital, un medio innovador, vino acompañado entre otras cosas por el audio y video para conformar un recursos más completo, el multimedia.
El Libro Electrónico o Digital es toda una revolución tecnológica, un sector comercial emergente de las conocidas Tecnologías de La Información y Comunicación (TIC), sustentado por toda una industria que incluye la producción de dispositivos electrónicos de lectura, como el Kindle de Amazon, el antecesor de las tablas (Tablet).
Pero en concreto, ¿qué es un libro electrónico?. Se trata de un libro desarrollado en formato electrónico o digital. Está diseñado para ser leído en cualquier tipo de ordenador o dispositivo similar, entre los que destacan los dispositivos móviles o Smartphone, los terminales con mayor acceso en la actualidad. Sin embargo, dependiendo del formato del archivo, en algunos casos se requiere de un software específico.
Entre las ventajas de usar libro electrónico se encuentran; portabilidad, manejo, accesibilidad, ahorro económico y el tan mencionado ahorro de papel, lo cual, a su vez, se traduce en un beneficio para la eco sustentabilidad, apoyada por muchas naciones, empresas y corporaciones a beneficio del ambiente.
Otra ventaja es la versatilidad de las tecnologías digitales, lo cual permite innovar en cuanto a forma y estructura del libro, de lo digital, surgen nuevos tipos, imposibles de desarrollar con el formato tradicional de papel. Al respecto, ampliaremos el tema en un próximo artículo.
La fusión con el audio y el video, es decir, lo multimedia, representa otra gran ventaja del uso del libro electrónico. Lo mismo ocurre con el hipertexto, una característica propia de era del Internet que hace versátil el uso de estos recursos digitales por su conexión con otros contenidos.
Si disponemos de una conexión a Internet, podemos acceder a miles de libros, de todas las variedades y tipos, el que quieras, sin necesidad de estar cargando con ellos, sin polvo y sin utilizar espacio físico para almacenarlos.
A pesar de todos los beneficios del libro electrónico, la sustitución de la modalidad impresa no está planteada por ahora, para las grandes editoriales de la industria, es un recurso más en su afán de crecer, de captar nuevos lectores, de ampliar los existentes y lograr un mayor alcance con costos reducidos y rentabilidad.
Por otro lado, existen iniciativas privadas, gubernamentales y comerciales ejecutando proyectos para la digitalización de documentos impresos; libros, ensayos y obras literarias, como una forma para su conservación y difusión a través de los servicios digitales.
El libro electrónico posee tanto ventajas como desventajas. No obstante, es necesario distinguir entre el lector (un aparato electrónico con una memoria capaz de almacenar cientos de libros electrónicos) y el libro electrónico en sí, que no es más que un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBI, EPUB, etc.
La digitalización es algo necesario para la época en la que vivimos y los libros digitales contribuyen a mejorarla. Estamos en la era de información y los libros digitales son su estandarte.
¡Hasta una próxima entrega!.
Emerson Barradas
Soluciones TI y Comunicación Digital
@laraticve @emersonbarradas
@laraticve @emersonbarradas
Comentarios