Tipos de Libro Electrónico (eBooks) [ +Infografía ]
En nuestros días el formato electrónico ya se ha impuesto sobre el papel, por cada hoja de papel impresa existen 100 similares en formato digital, en el caso de los libros, la tendencia mundial es hacia el libro electrónico, por múltiples razones que hacen más rentable a la industria literaria. Pero la aparición del libro electrónico ha llevado también a la aparición de muchos formatos de libros, y a la vez, en diferentes tipos de archivos que requieren un software para lectura. Existen miles de páginas donde podemos encontrar libros electrónicos en diferentes formatos como; PDF, epub, mobi, etc.
Con este artículo de hoy queremos dar a conocer los tipos de libro electrónico y los formatos de archivo en los que se distribuyen.
Existe una gran variedad de tipos de libros electrónicos, a continuación presentamos una aproximación a su taxonomía:
- Libro de Texto: Consiste de páginas de textos organizados de forma lineal.
- Libro Parlante: Contiene páginas de información narradas en audio.
- Libro de Imagen Estática: Contiene más imágenes que texto, 80% imagen 20% texto.
- Libro de Imagen en Movimiento: Contiene animación y material de vídeo en movimiento.
- Libro Multimedia: Combinaciones de texto, sonido, imagen, animación y vídeo en proporciones similares.
- Libro Polimedia: Contiene diferentes medios para transportar sus informaciones. Puede ser en papel, discos magnéticos, discos ópticos, redes computacionales, y otros.
- Libro Hipermedia: Similares a los libros multimedia pero contienen información que es organizada en una forma no lineal.
- Libro Electrónico Inteligente: Emplean técnicas de inteligencia artificial, como sistemas expertos o redes neuronales, que les permiten aprender acerca de sus usuarios y adapta sus comportamientos en varias formas de manera de alcanzar las necesidades individuales y particulares.
- Libro Telemedia: Requiere el uso de facilidades de las telecomunicaciones para proveer características especiales como la participación del mismo en teleconferencias, el envío de correos electrónicos, y acceso remoto a recursos como a las bibliotecas digitales.
Acompañamos esta publicación con una interesante y completa infografía realizada por la Agencia Yerro donde se explica.
Emerson Barradas
Soluciones TIC
@emersonbarradas
Comentarios