Desafíos de la Educación en la era móvil; "Educación Móvil"


Niñas, niños y adolescentes utilizan frecuentemente los dispositivos móviles para contactar con amigos, hacer y establecer nuevas amistades, jugar en línea, conectarse a Internet, entre otras actividades. 


Datos publicados recientemente por W3C, señalan que mas del 76% del tiempo de conexión de los usuarios escolarizados (8 a 23 años) ocurre desde un dispositivo móvil. 

Estos datos señalan que el teléfono móvil no es enemigo de la educación, todo lo contrario, representa una oportunidad de mejora, una oportunidad para incluir al proceso educativo un recurso que es del agrado estudiante y del cual tiene conocimiento y dominio pleno. 

El principal reto de la educación consiste en motivar al estudiante a migrar la mayor cantidad de tiempo posible del uso del dispositivo móvil, hacia actividades educativas y de formación, sin que se vea amenazado su actual rutina.

De igual manera, es necesario concienciar a los estudiantes sobre el uso apropiado de estos dispositivos, a través de un comportamiento responsable y las medidas se seguridad necesarias para resguardar su privacidad y la de sus compañeros.

Aunque la tecnología móvil nos permite conectarnos a Internet e interconectarnos como sociedad red, al igual que desde un computador, sus características sui géneris nos planteas los siguientes retos desde la dimensión educativa: 
  • Debemos considerar el dispositivo móvil como una herramienta útil y beneficiosa para el proceso educativo moderno, lejos de regular y restringir su uso, es necesario controlar e incorporar al proceso educativo.
  • ¿Cómo debe ser esa incorporación?, a través del desarrollo de aplicaciones móviles, nativas y en línea, construcción de un entorno digital acorde a las características de esta tecnología, al igual que se hizo, en su momento, con la incorporación de las PC y el Internet. 
  • Debemos definir estrategia para crear y consolidar vínculos sociales entre profesores, compañeros y padres - representantes, esto con el propósito de desarrollar el triángulo; escuela, familia y sociedad. 
  • No debemos dejar de un lado la parte social, en consecuencia, es necesario aprovechar al máximo el potencial educativo que poseen las redes sociales a través de fotos, videos y actividades extracurriculares que permitan el enriquecimiento cultural del grupo.
  • Toda estrategia educativa debe ir acompañada del desarrollo de contenido educativo de calidad, adaptado al canal o medio de transmisión, en este caso, la tecnología móvil.
La constante evolución tecnológica, existente y por venir, propende un proceso educativo dinámico en función de los cambios sociales y culturales. La tecnología y su rápida incorporación social deben ser atendidos desde la planificación educativa y por quienes tienen la responsabilidad de dirigir el proceso educativo.

En Laratic estamos comprometidos con colectividad para informar sobre los cambios tecnológicos en materia educativa. Comparte y deja tu comentario.

Emerson Barradas
Soluciones TIC
@emersonbarradas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalicio de Albert Einstein [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa, "El Maestro" [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Día de la Bandera Nacional de Venezuela [+Infografía]