Conoce QQ, la red social china de mayor crecimiento


Qué es QQ


Tencent QQ, popularmente conocido como QQ, es una red social desarrollada en China por la compañía Tencent Holdings. Esta red social nació como un servicio de mensajería instantánea, pero en la actualidad ofrece una variedad de servicios.

La lista de cosas que permite hacer esta red social china va desde enviar un mail, mensajear, disco duro virtual, blog, microblog, compra online, juegos en red, reservas de viajes y su última incorporación, una mascota virtual.

El sitio web ww.qq.com es uno de los dos sitios web chinos más famoso y supera los mil millones de usuarios y cerca de 400 millones conectados al mismo tiempo. Aunque la mayoría de los usuarios son del continente asiático, específicamente chinos, el lanzamiento de su versión internacional en inglés atrajo la atención de usuarios de este lado del planeta. Su versión en español también logró una buena aceptación entre los usuarios de habla hispana.

QQ está desarrollado con el lenguaje de programación C++ y es soportado por Windows: 7,8, 8.1. y 10, Mac OS X. Linux y Android. Existen 2 versiones; la local, totalmente en chino y con características propias para esa comunidad, y la versión internacional que viene en 3 idiomas: inglés, japonés y español. Posee una licencia propietario adware y usuarios en mas de 80 países del mundo

Ventajas

Al igual que el resto de redes sociales, sirve para conectar con personas conocidas y crear nuevas amistades. Ofrece posibilidad de reuniones virtuales para diferentes fines; trabajo, entretenimiento y lúdicos. Propicia contactos afectivos como amistad, búsqueda de pareja o compartir pasiones y pasatiempos. Permite compartir momentos especiales, fotografía, audios y video. Ofrece un canal para conexiones en el mundo laboral y educativo. Permite la comunicación en tiempo real.

Desventajas
Su seguridad es vulnerable si no se configura el perfil de privacidad de forma correcta. Se han registrado casos de suplantación de identidad. Se han detectado delitos informáticos como el acoso y robo cibernético. Como toda red social, puede ser adictiva y consumir gran parte de nuestro tiempo. Esta aplicación ha sido acusada de ser cómplice del programa gubernamental chino de censura y espionaje.


QQ registra el mayor crecimiento en Asia para una red social, solamente es superado por Facebook a nivel mundial en cantidad de usuarios. Para desarrollar áreas específicas como los negocios, educación y cultura, QQ ofrece membresías premium que ofrecen servicios adicionales al normal como QQ mobile, tonos de llamada, envío de sms. Además ofrece niveles de membresías con diferentes servicios adicionales.



Curado por:
Emerson Barradas
Soluciones TIC
@emersonbarradas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalicio de Albert Einstein [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa, "El Maestro" [Efemérides] [+Recurso Educativo]

Día de la Bandera Nacional de Venezuela [+Infografía]